Velox y QLASH: Esports y apuestas por la pasión latinoamericana

Mientras que el futbolista Emiliano Rigoni trajo Velox a LatAm, QLASH desembarcó con fuerza con una Gaming House en México.
Famosos, deportistas con renombre y mediáticos se vienen involucrando de lleno desde hace poco tiempo con el universo de los Deportes Electrónicos. En parte, buscan visibilidad. También procuran réditos, claro, al asociarse a un negocio que genera apuestas millonarias a través de distintos sitios y casas online ligados a dicho ecosistema.
EL CASO VELOX
Un ejemplo reciente es el del equipo europeo Velox, fundado por el futbolista argentino Emiliano Rigoni. El team anunció su expansión a Latinoamérica y comunicó que participará en juegos top como FIFA 22, Valorant, Rocket League, Free Fire y League of Legends, con el objetivo de resaltar como uno de los mejores en las distintas disciplinas.
Desde su creación en enero de 2021 en España, ‘El Rayo’ se asentó como uno de los equipos más destacados en la escena de Counter Strike: Global Offensive (CS:GO). Incursionó en competiciones como LVP Unity Cup, la Master League Portugal, la Iberia FiReLEAGUE 2021, la ESL Masters España y las clasificatorias al DreamHack Open.
“Me ilusiona anunciar que Velox arriba a Latinoamérica para continuar su desarrollo en mi país natal, Argentina, y en toda la región. Llegamos para apostar por nuevos videojuegos y para continuar con nuestro crecimiento dentro del gaming”, anunció Rigoni, también CEO del equipo, en un comunicado de prensa.
QLASH Y SU EXPANSIÓN A LATAM
Otra marca que apuesta por la región latinoamericana es QLASH, que estableció sus operaciones en México e incluso instaló una Gaming House con un nuevo equipo para FIFA 22. En cuanto a su participación en competiciones, el grupo aún no anunció en cuáles estará presente, pero sí mostró interés por el segmento de Esports para dispositivos móviles.
Luca Pagano, CEO de QLASH, declaró que la llegada a América Latina “es un paso lógico para la empresa” y dijo que planearon dicha expansión desde hace más de un año. “Creemos firmemente que México es un país clave en el panorama de los juegos y los deportes electrónicos para los próximos años y nos pareció natural comenzar a operar allí”, agregó.
Tras una ronda de financiación colectiva de €1 millón, la firma aseguró inversiones de personalidades reconocidas, como el futbolista español Víctor Camarasa, el jugador de poker profesional estadounidense Dan Cates y el luchador italiano de MMA, Marvin Vettori.
DEL VERDE CÉSPED AL JOYSTICK
Rigoni no es el único futbolista latinoamericano que se subió al carro de los Esports. El caso más renombrado posiblemente sea el de KRÜ Esports, institución fundada por Sergio “Kun” Agüero y que logró el hito de quedar como uno de los cuatro mejores equipos del mundo en Valorant. En la actualidad, este team participa de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) de Argentina de League of Legends.
En Brasil, Carlos Henrique Casemiro -jugador profesional del Real Madrid y de la Selección Brasileña- es fanático del CS:GO y realiza sus streams con amigos cuando no está entrenando. Esto lo llevó a fundar Case Esports hace dos años, un equipo que se asentó en las escenas ibéricas de Counter-Strike -con un roster completamente brasileño-, Valorant y FIFA. Otro astro brasilero en los Deportes Electrónicos es Dani Alves, quien supo brillar en el Barcelona de Pep Guardiola y hace poco volvió a este club de fútbol español. Su equipo, Good Crazy, estableció alianzas con We Are Nations y S2V Digital Sports, y se encuentra en franco crecimiento en el universo de los Esports.11