ARGENTINANOTICIASNOTICIAS

Rivas (BetWarrior). Una nueva dimensión del deporte y de las apuestas en vivo

Fueron los primeros operadores online en funcionamiento en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires. ¿Qué importancia tuvo esto y qué oferta lúdica presentan?

Fue un gran trabajo en equipo, que ya está dando sus frutos. Estamos realmente muy contentos y orgullosos por este logro. Actualmente, somos los únicos con el producto 100% operativo y con toda la oferta disponible. Respecto de la propuesta, BetWarrior tiene la mejor del mercado. Contamos con un producto mobile first, que fue desarrollado pensando en la experiencia de juego en móviles del usuario, con aplicaciones nativas para iPhone y Android. Obviamente, también tenemos una excelente interfaz para desktop y demás dispositivos. El onboarding es sumamente sencillo y seguro. Venimos trabajando en él hace mucho tiempo, junto con los reguladores, cumpliendo con todas las normativas legales. En el caso de la Provincia de Buenos Aires, contamos con apuestas deportivas, juegos RNG en sus diversas variantes y mesas en vivo. La oferta en CABA es similar, pero aún sin las mesas en vivo, las cuales ya han sido aprobadas por el regulador y serán incorporadas próximamente.

¿Cómo viven este lanzamiento y qué respuesta inicial han tenido de los jugadores?

Estamos muy entusiasmados. Ser los primeros en lanzar es una gran oportunidad y queremos aprovecharla. Sabemos que tenemos un desafío enorme por delante, pero contamos con mucha confianza en nuestro producto, nuestro equipo y los partners. Todo es muy reciente, pero estamos comenzando a activar las campañas en las que veníamos trabajando desde hace un tiempo. Recibimos un excelente feedback por parte de los clientes y la marca resulta muy atractiva, al tratarse de una plataforma absolutamente user-friendly, lo cual es relevante, porque trabajamos e invertimos mucho en tecnología, identidad y en nuestra forma de comunicación.

Precisamente, en términos de usuarios, ¿a qué verticales y juegos apuestan? ¿Qué es la experiencia Mobile First?

Si bien nuestra oferta de producto es completa (apuestas deportivas, slots, bingos y mesas en vivo), buscamos posicionamos como un sitio de apuestas deportivas que llegó para desafiar a las personas. Nuestra plataforma se presenta como la puerta de entrada a una nueva dimensión del deporte y de las apuestas en vivo. Allí, el usuario será desafiado al máximo para abandonar el rol de espectador y convertirse en el verdadero protagonista del juego. La experiencia mobile first está dada por el producto que fue creado por expertos en desarrollo mobile, utilizando tecnologías de machine learning e inteligencia artificial. A través de nuestras aplicaciones BetWarrior, ofrecemos funciones únicas en la industria de las apuestas online, como la información estadística del comportamiento de los usuarios, la capacidad de compartir apuestas, comentar sobre los posteos de otros usuarios y ganar trofeos. Además, el sistema permite competir en rankings, generar torneos privados, acceder a información estadística sobre las ligas o eventos preferidos, analizar el historial de resultados para tomar mejores decisiones y mucho más.

Muchas casas de apuestas vienen sumando a los Esports dentro de sus plataformas. ¿Qué piensa sobre esta nueva tendencia mundial?

Los Esports son una vertical relevante para nosotros. Como sitio de apuestas deportivas, es algo que seguimos muy de cerca, y sobre lo cual tenemos muchas expectativas en el futuro. Contamos con Kambi como proveedor de cuotas deportivas, el mejor proveedor del mundo, porque nos interesa estar siempre a la vanguardia de lo que sucede en el mundo del juego online. Justamente, Kambi ha adquirido hace unos meses a Abios, una de las empresas líderes en materia de provisión de datos de Esports. Esto posibilitará capitalizar las oportunidades emergentes dentro de esta vertical de rápido crecimiento.

¿Qué medios de pago digitales incluyen sus sitios?

Actualmente, es posible abonar con tarjeta de débito, transferencias bancarias, red link y DEBIN. Asimismo, estamos próximos a lanzar MercadoPago, ProvinciaNET y Yacaré.

¿Qué política han establecido en torno al juego responsable?

El juego responsable es sumamente importante para nuestra empresa. Contamos con las funcionalidades más utilizadas a nivel internacional, cumplimos con todos los requerimientos de LOTBA y del IPLyC y certificamos nuestra plataforma con el laboratorio GLI. Entre las principales funcionalidades, los clientes cuentan con la opción de poner límites de sesión, depósito y apuesta. Asimismo, pueden cerrar su sesión de juego con un solo clic, y suspender su cuenta por un período determinado de tiempo, o en forma permanente, por medio de la autoexclusión. Brindamos información sobre cómo jugar responsablemente, ofrecemos los canales para comunicarse directamente con las áreas de juego responsable de los reguladores, y capacitamos a todos nuestros empleados en esta materia.

¿Cómo imagina que se dará la competencia en estas jurisdicciones?

Creo que poder desarrollar estos mercados va a ser un gran desafío para todos los operadores locales. Imagino una buena convivencia con el resto de los competidores. Estamos en una etapa de difusión, donde tendremos que invertir mucho en comunicar de qué se trata el juego online, porque la mayoría del público potencial aún no conoce suficiente al respecto. Adicionalmente a la competencia entre los operadores autorizados, será significativa la tarea de los reguladores, que deberán impedir que sitios internacionales sin licencia local ofrezcan sus plataformas en Argentina.

¿En qué cuestiones BetWarrior se diferencia de esos competidores?

Por un lado, operamos en 11 países y conocemos mucho del mercado latinoamericano, el cual está en auge y no muestra signos de desaceleración. Por el otro, nos distinguimos por la calidad de nuestro producto. También, ofrecemos una experiencia personalizada a nuestros clientes, basándonos en sus preferencias de juego. Otros atributos diferenciales son nuestra comunicación, las promociones y nuestra calidad de atención al cliente.

¿Qué balance hace de 2021, y cuáles son las metas establecidas para 2022?

Hablando de la operación en Argentina, nuestro balance de 2021 es excelente, porque pudimos cumplir con el objetivo de ser los primeros en salir con nuestro producto en CABA y en Provincia. Ambas licencias son muy exigentes, así que fue un gran desafío superado. Para este 2022, aspiramos a que nuestra propuesta sea exitosa, a consolidarnos localmente y a liderar ambos mercados. En cuanto a la operación fuera de Argentina, seguimos con atención la evolución del proceso regulatorio del online y las apuestas en Brasil. Tenemos una presencia grande allí, así que, sin dudas, buscaremos continuar creciendo y fortaleciendo nuestro rol en ese mercado.