Gamergy fue un éxito para el videogaming latinoamericano

La final de la LLA y la presencia de Coscu fueron dos de los platos más fuertes de esta espectacular convención.
La expectativa era enorme y se vio justificada por lo que representó Gamergy, el evento europeo de Esports y videojuegos que se realizó del 15 al 17 de abril por primera vez en LatAm. La sede elegida fue el predio de Tecnópolis, en Argentina. Hubo una infinidad de condimentos que llenaron de sabores los paladares de los gamers más exigentes. Así al menos lo entendió G&M News, que cubrió este maravilloso encuentro, histórico para el gaming regional.
A lo largo del tramo final del parque, más de 20 mil fanáticos disfrutaron de las actividades y muestras que se llevaron a cabo estos tres días. En la primera parte, las puertas del Flow Arena sólo se abrieron para la gran final de la Liga Latinoamericana de League of Legends (LLA) que ganó Team Aze y para los shows musicales. Cerca de ellas, Trovo, la plataforma de streaming, informaba a los presentes sobre las ventajas de su producto. Club Digital, la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina y Crypto Casino NFT también dieron el presente.
CLUBES E INSTITUCIONES
En el primer pabellón, una isla de diez computadoras invitaba a los jugadores a mostrar sus habilidades en League of Legends. Allí, en la tarde del primer día, el célebre streamer Martín “Coscu” Pérez Disalvo reunió a una multitud y habló con el público, en especial, con los más chicos. En el salón más grande, la diversión no tuvo límites. A lo largo del primer pasillo, dos lands ubicados en cada orilla y con varias computadoras planteaban desafíos en varios partidos de Rocket League. Chicos y grandes no dieron descanso a los teclados, que esperaban ser usados por una fila de gente que aguardaba pacientemente. A pocos pasos, YPF había instalado el Arena SimRacing, que contó con cerca de diez cabinas para simracers. “Esto es una locura. Me hizo acordar a los torneos de Daytona que se hacían en los fichines”, rememoró Matías Castaño, un entusiasta de los juegos de carreras. En el escenario de Kingston Fury, hubo lugar para el cosplay, una actividad que ganó terreno en los eventos del gaming con el pasar de los años, por el cual los fanáticos tienen la posibilidad de encarnar a sus personajes favoritos. Fue así que desfilaron desde los campeones más conocidos de League of Legends hasta Dante, el protagonista de Devil May Cry.
La otra mitad del terreno estuvo dedicada a los clubes. Entre ellos, hubo presencia de River Plate Gaming, 9z Team, Atrapa2, Furious Gaming, Stone Movistar, MayCam Evolve, Boca Gaming, eBRO Gaming, Isurus Gaming, Leviatán y Velox. Cada stand brindó diferentes experiencias: desde el torneo del legendario juego Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 en Leviatán, pasando por los juegos de feria, en un stand particular y original organizado por MayCam Evolve, y cerrando con la oportunidad de ver desde el stand de 9z la histórica victoria del equipo, que los clasificó al Major de Antwerp de Counter-Strike. Fue un hito que hizo al Obelisco porteño pintarse de violeta, como la camiseta de esta escuadra argentina.
Por si fuera poco, dichas instituciones se enfrentaron en diferentes disciplinas a lo largo de los tres días en Ualá Arena, como los títulos CS:GO, Valorant y League of Legends. Fue un buen aperitivo para los fanáticos, que esperaban la final de la LLA como plato principal.
INVERSIONES Y PATROCINADORES
Las marcas también jugaron su partido y se posicionaron aún más dentro del universo del gaming. Por ejemplo, la plataforma de streaming Disney+ contó con un stand propio, en donde los visitantes podían relajarse después de tanto recorrer y sentarse en unos cómodos puffs para ver una película de Marvel, de Star Wars, o incluso visualizar algún capítulo de sus nuevas series, como Moon Knight. Siguiendo con el tópico de productos audiovisuales, Intel propuso un juego de esquivar láseres, al mejor estilo Misión Imposible, con varios premios para los ganadores.
Al lado del puesto de Isurus, la marca de periféricos Hyper X -main sponsor del Tiburón- montó una gran apuesta con parlantes y accesorios a la venta. Allí, Juan Pablo Arcagni, Country Manager de la firma, destacó el valor de la presencia de Gamergy en Latinoamérica al señalar: “Queremos que todos participen y poder brindarles una nueva experiencia con nuestros periféricos, que están en la convención. Todos somos gamers y no queremos que sólo vengan a jugar, sino que también conozcan la funcionalidad de cada uno de nuestros productos”.
Otra gran marca fue Strib, la nueva plataforma de AMC Networks International, dedicada a los amantes del gaming y del streaming en América Latina. En ese sentido, AMC -cadena reconocida por series como The Walking Dead y Breaking Bad, entre otras- selló un acuerdo con Riot Games para transmitir la final de la LLA por el canal de Twitch de Strib. “Fue natural para nosotros buscar audiencias a las cuales no llegábamos con nuestros propios medios. El público gamer era una de ellas. Sabemos que está en constante crecimiento”, informó María Florencia Geoghegan, Country Manager de AMC Argentina y Líder de Negociaciones para Esports. Hoy, la iniciativa cuenta con una amplia oferta de contenidos hechos por streamers regionales. La ejecutiva resaltó la importancia de la participación de otras industrias para el crecimiento de la escena local.
En síntesis, Gamergy fue la primera gran fiesta del gaming local. Desde la cuenta oficial del evento en Twitter, adelantaron la realización de una segunda edición aquí, lo que muestra el impresionante avance de esta disciplina en LatAm y el mundo.