Sin categoría

Exitoso torneo gratuito de Esports a cargo de la Liga Peruana de PES

Uno de los objetivos es fomentar en los padres la concientización sobre los beneficios de la práctica de esta actividad para niños y adolescentes.

Perú no sólo promueve los Esports, y los videojuegos en su totalidad, sino que también apoya la inclusión de sus jugadores. En este sentido, la Liga Peruana de PES, en conjunto con la Municipalidad de Lima, organizaron el II Torneo de Esports para menores de edad con el objetivo de continuar apostando por los Deportes Electrónicos en dicho país. El certamen se celebró en la modalidad 1 contra 1 y en forma online en el juego de fútbol Pro Evolution Soccer 2021 (PES 2021). La iniciativa contó con un total de 32 personas anotadas y residentes de dicha localidad, con inscripción completamente gratuita y autorizada por los padres y tutores de los competidores. Hubo acción con las consolas del 20 al 24 de febrero, con transmisión en vivo desde el canal oficial de Facebook del área deportiva de la municipalidad peruana. “El balance es bastante positivo como organización, ya que esta iniciativa permite descubrir a las nuevas promesas del fútbol virtual en el país. Suma muchísimo poder llegar a jóvenes menores de edad porque, en muchos casos, es un nuevo público que se va enterando de que existe un circuito competitivo de fútbol virtual en Perú”, comentó Renzo Cordiglia, CEO y fundador de la Liga Peruana de PES.

Mientras que Bryan Prada, Coordinador Deportivo de la Municipalidad de Lima, también fue parte de la organización. Con él supimos dialogar en su momento sobre la importancia de los Esports en el Perú. Sobre el reciente evento, opinó: “La comunidad gamer de Lima, y del Perú en general, necesita más espacios seguros donde poder recrearse con los Esports. Cada día, aumenta el interés de niños y adolescentes por esta disciplina, motivado por el aislamiento social obligatorio”. En este sentido, resaltó el valor de estas propuestas, ya que ayudan a fomentar la concientización de los padres para “mostrarles los beneficios, oportunidades y límites en la práctica de los Deportes Electrónicos”.

Perú tiene una gran relación con los Esports. Allí están algunas de las comunidades más amplias de DotA 2 y de PES de toda Latinoamérica. De hecho, en la última edición del célebre juego de fútbol desarrollado por Konami, se advierte cómo la Selección Nacional de Perú cuenta con la camiseta y los estadios licenciados. A eso se suma la presencia de cuatro clubes representantes, como Alianza Lima, Sport Boys, Sporting Cristal y Universitario. Está claro que varios de los clubes de la Primera División peruana apuestan por los videojuegos competitivos, como detalló Cordiglia en un reciente artículo.

MÁS INICIATIVAS POR VENIR

Para continuar por este camino de difusión y participación, la Municipalidad de Lima ya piensa en la preparación del III Torneo Metropolitano de Esports, para el que esperan contar con más de dos mil jugadores y el apoyo de la firma Voonex y de la Peruvian Esports Association (PESA). La competición se llevará a cabo entre el 26 y el 28 de marzo y presentará dos de los títulos más jugados en Perú, como Fortnite y DotA 2. Las plataformas seleccionadas serán PS4, PS5 y PC. En cuanto a los jugadores, podrán registrarse niños y jóvenes de entre 8 y 25 años. “Cuando existe voluntad política y esfuerzo administrativo, se avanza con estas valiosas actividades”, indicó Prada. La meta es crear espacios seguros de competencia para la comunidad gamer de Lima y seguir educando en las ventajas de la práctica de los Deportes Electrónicos.