ARGENTINANOTICIASNOTICIAS

Esports en 2022: Los torneos más importantes de LatAm y el mundo

Desde MOBAs hasta shooters y títulos deportivos, el continente americano competirá por toda la gloria y por grandes premios.

Tras un 2021 a full para los deportes electrónicos y las apuestas, esta temporada promete ser aún más intensa y apasionante. Es que, de a poco, se van confirmando los certámenes de los distintos juegos, con torneos que captarán la atención de los gamers a lo largo y a lo ancho del mundo. Desde el reconocido League of Legends y el DotA 2 hasta los títulos mobile como Wild Rift y Free Fire, nadie quiere perderse un minuto de acción disfrutando de los cracks de estos títulos y apostando por los mejores equipos y jugadores.

Con los regionales a punto de comenzar, G&M News tomó nota de los campeonatos más interesantes para la región latinoamericana. ¡Búscalos en tu celular, agéndalos y prepárate para apostar por tus favoritos!

LEAGUE OF LEGENDS

El juego más popular del mundo cuenta con varios regionales organizados por la desarrolladora oficial Riot Games. A través de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) del Grupo Mediapro, Latinoamérica presenta cinco torneos continentales. La Liga de Honor Entel (Chile), la Fibra Movistar Golden League (Colombia) y la Claro Gaming Stars League (Perú) comenzarán hoy, 24 de enero. Esto también sucede con la nueva Elements League, que abarca Centroamérica y el Caribe. Distintos son los casos de la Liga Master Flow (Argentina), que abrirá las puertas de la Grieta del Invocador el miércoles 26 de enero. Por su parte, la División de Honor Telcel empezó el pasado miércoles 19 de enero.

Estas competiciones brindan la posibilidad de participar en la Liga Latinoamericana de League of Legends (LLA), que dará comienzo el sábado 29 de enero. En este sentido, el ganador del Apertura tendrá la posibilidad de participar del Mid-Season Invitational, mientras que el vencedor del Clausura irá a Worlds. Ambos eventos aún no tienen fecha confirmada.

Por otro lado, la organizadora de eventos latinoamericana Doomfire Gaming desarrollará, a partir de hoy, el Big 8. Este certamen regional reunirá a ocho equipos reconocidos, como Abstract, Seven Dark, Seven Light, Newell’s Esports y WAP Esports, entre otros. El premio será de US$250. El torneo se podrá seguir a través de la cuenta oficial de la CEO de Doomfire y caster de Esports, Cecilia “Lady Mufa” Duarte.

VALORANT

El shooter insignia de Riot Games vio la luz hace menos de dos años y ya se convirtió en todo un suceso a nivel mundial. De hecho, Latinoamérica logró un hito histórico el pasado 2021 con la llegada de KRÜ Esports a semifinales del Valorant Champions, el Mundial de dicha disciplina. Este año, se llevará a cabo la VCT Game Changers, el circuito competitivo femenino. Tanto la Región Sur como la Región Norte tendrán su propio ciclo de torneos. Los equipos competirán en distintas etapas para acumular Puntos de Circuito y así clasificar al torneo cerrado de fin de año. Los campeones del Norte y del Sur se enfrentarán en la gran final regional para determinar al representante de Latinoamérica en el Campeonato Mundial VCT Game Changers. Hay que señalar que todavía quedan por jugarse tres clasificatorias.

En tanto, el Valorant Champions será en septiembre. Previamente, se desarrollará el Valorant Champions Tour, que estará dividido en dos fases, con los equipos buscando la clasificación a la máxima competición.

WILD RIFT

El juego mobile de League of Legends tendrá su primer circuito competitivo, que se desplegará a lo largo de dos temporadas. La primera se realizará desde febrero hasta mayo de 2022, mientras que la segunda se extenderá desde noviembre de 2022 hasta principios de 2023. A su vez, las secciones Norte y Sur continuarán con clasificatorias separadas, para finalmente cruzarse en la gran final que definirá al campeón latinoamericano (que clasificará directo al Mundial) y al subcampeón (jugará desde el play-in).

FREE FIRE

Es otro de los grandes juegos para dispositivos móviles que cuenta con una escena afianzada en Sudamérica. La Free Fire League Latinoamérica comenzó el pasado 15 de enero y se extenderá hasta mediados de marzo. En ella, participan grandes equipos, como Infinity Esports, Naguará, Leviatán Esports y Newstar Esports, entre otros. Los teams que lleguen a la Gran Final confrontarán en una serie de nueve partidas. El conjunto mejor posicionado por el puntaje global será el campeón del Apertura y representará a la región en la próxima Free Fire World Series 2022.

PES/EFOOTBALL

Si hay un deporte que se respira en toda LatAm es el fútbol. En Perú, por ejemplo, el Pro Evolution Soccer -juego insignia de la desarrolladora Konami, devenido en eFootball– tiene una enorme  cantidad de players y seguidores. “Organizaremos la décimo segunda edición de JUEGAPES en abril de 2022”, adelantó Renzo Cordiglia, CEO de JUEGAPES en dicho país, especialista en Esports y organizador de eventos. Será cuestión de chequear la agenda mes a mes y prepararse para disfrutar de un año formidable para las distintas disciplinas de los Esports y sus correspondientes apuestas. Dinero por ganar y diversión por doquier, en Latinoamérica y el mundo.