ARGENTINANOTICIASNOTICIAS

DataFactory brinda las estadísticas más llamativas y completas del Boca Campeón

Los datos del último campeón del fútbol argentino

El pasado 22 de mayo, Boca venció a Tigre por 3 a 0 en la final por la Copa de la Liga Profesional 2022 de Argentina y obtuvo el título número 72 en su historia.

Si bien Boca es uno de los equipos con más torneos ganados en el fútbol argentino, siempre es necesario apoyarse en los datos para arriesgar los pronósticos. Lo cierto es que los números favorecían al actual campeón desde antes de disputarse el encuentro.

Según los datos de DataFactory, líder en estadísticas y contenidos deportivos con 20 años en el mercado, Boca anotó 15 tantos de jugada, 6 de cabeza y 3 de penal. Celebró 14 conquistas con pierna derecha y 4 con pierna izquierda. El 87.5% de los festejos del campeón fueron marcados por futbolistas que iniciaron los encuentros como titulares (21 de 24).

DataFactory brinda información completa y detallada, con la calidad que avalan sus 20 años de expertise, en forma de notas de la previa del encuentro, el vivo y post, y más de 130 módulos estadísticos de equipos y jugadores y comparativas entre ellos.

Sus principales clientes inicialmente fueron medios de comunicación, pero desde hace unos años y con el constante avance en el mundo de las casas de apuestas deportivas online, la información que provee DataFactory se volvió un insumo de mucha importancia para información de valor a los apostadores y apoyar sus decisiones de apuestas con información fidedigna.


Veamos entonces un resumen de los principales datos de la performance de Boca en la Copa Liga Profesional 2022

  • De los 17 partidos que jugó Boca, 9 fueron victorias, 7 empates y tan solo 1 caída (24 goles a favor y 11 en contra).

 

  • Compartió la cima de puntos totales junto a Racing (34) y fue el segundo equipo con menor número de derrotas (1) por detrás de la Academia (invicto).

 

  • Convirtió 24 goles: 1.41 prom. (12 por tiempo de juego). Contó con 9 diferentes goleadores: Darío Benedetto (7), Sebastián Villa (5), Luis Vázquez (3), Frank Fabra (2), Marcos Rojo (2), Eduardo Salvio (2), Carlos Izquierdoz, Luis Advíncula y Juan Ramírez (único mediocampista en anotar para el club en el torneo).

 

  • Convirtió en gol el 100% de los penales a favor en el torneo. Además, le sancionaron 4 penas máximas en contra de las cuales solo 1 terminó en gol y 3 fueron atajadas por sus arqueros: Agustín Rossi (2) y Javier García (1).

 

  • Contó con la segunda valla menos vencida del fútbol argentino (11 goles concedidos). Recibió un promedio de 0.65 tantos por encuentro y logró una eficacia del 90% para sus arqueros.

 

  • Boca fue el único equipo que no recibió goles en los primeros 15 minutos de cada tiempo de juego en el torneo.

 

  • Agustín Rossi aportó 40 atajadas, mantuvo la valla invicta 7 veces y recibió 8 goles en 1280 minutos jugados (13 PJ). Por su parte, Javier García completó 17 salvadas en 396 minutos disputados (4 PJ) en donde mantuvo el arco en cero en una ocasión y recibió 3 anotaciones, además de atajar un penal (vs. Central Córdoba, en la Fecha 12).
  • Realizó 194 disparos totales (24 goles, 95 al arco, 4 al palo y 71 desviados) y arrojó con una efectividad del 12.4% en sus remates. Registró una media de 31.3 pases por disparo, 284 pases por gol y 9 intentos por anotación.

 

  • Los dirigidos por Sebastián Battaglia fueron el combinado que menos veces empezó por debajo en el marcador en el certamen: 1 (derrota 0-1 vs. Huracán por la Fecha 5).
  • El Xeneize fue el equipo que en más ocasiones consiguió abrir el marcador: en 14 de los 17 partidos convirtió el primer gol del partido (Racing y Estudiantes le siguieron con 10).
  • Boca fue el único equipo que no se fue en desventaja al entretiempo en el torneo (8 triunfos y 9 empates en los primeros tiempos de juego). Alcanzó el mejor registro de puntos en los primeros 45 minutos en la Copa de la Liga (33 puntos).

 

  • No sufrió remontadas en toda la Copa de la Liga Profesional 2022 y en 9 de los 17 encuentros de la competencia obtuvo la victoria cuando consiguió abrir el resultado.
  • Boca ocupó el primer lugar en el rubro general de recuperaciones (267). Pol Fernández (35), Frank Fabra (26) y Luis Advíncula (25) conformaron el Top 3 de quites en el Xeneize.

 

  • Cometió 224 infracciones y sufrió 234 faltas. Recibió 45 tarjetas amarillas (provocó 46 amonestaciones) y sólo 1 jugador vio la tarjeta roja (Frank Fabra vs. Independiente en la Fecha 4). Además, le cobraron 35 posiciones adelantadas (y provocó 27).
  • El campeón de la Copa de la Liga Profesional 2022 completó 92 tiros de esquina, 339 saques de banda, 121 saques de meta y 182 despejes.

 

  • Integró el podio general de pases (7301) detrás de River (8222) y Racing (7545). Efectuó una media de 351 pases correctos por encuentro y contó con una efectividad de 81.1% en pases.
  • Los delanteros Darío Benedetto (7), Sebastián Villa (5) y Luis Vázquez (3) fueron los máximos artilleros del campeón. El tridente ofensivo conformó el podio de disparos en el Xeneize: Villa (49), Benedetto (30) y Vázquez (19).
  • Sebastián Villa colaboró con 2 asistencias y fue el jugador con más remates (4) en la Final ante Tigre. El colombiano lideró el listado general de asistencias (8). Óscar Romero y Frank Fabra fueron los futbolistas del plantel de Boca que le siguieron con 2 pases de gol.
  • La dupla de ataque Sebastián Villa y Darío Benedetto encabezó el listado de participación en el gol de Boca en el certamen. El colombiano aportó 5 tantos y 8 asistencias, mientras que el argentino sumó 7 tantos y 1 pase-gol.
  • Sebastián Villa integró el podio global de disparos (49) junto a Martín Ojeda (Godoy Cruz) 58 y Brahian Alemán (Gimnasia) 40, siendo el jugador con más remates al arco (38) del certamen.

 

  • Sebastián Villa fue el único jugador del campeón con asistencia perfecta (17 PJ) y el máximo exponente en los rubros de chances creadas (41), faltas recibidas (39) y minutos jugados (1530’) en el elenco Azul y Oro.
  • El colombiano Frank Fabra, autor de un gol en la final ante Tigre, fue el  defensor con mayor participación de gol en la Copa de la LPF 2022 (2 tantos y 2 asistencias). Alan Varela (Boca) aportó una asistencia y fue el dueño del balón en la final con 4 balones recuperados.

 

  • Marcos Rojo (6), Frank Fabra (5) y Guillermo Fernández (5) fueron los jugadores de Boca con más tarjetas amarillas en el campeonato. El lateral colombiano fue el único hombre expulsado que tuvo el campeón (vs. Independiente por la Fecha 4).

 

  • Marcos Rojo, encargado de abrir el marcador de cabeza en el duelo final contra Tigre, llevó la delantera en el listado de pases (799), seguido de Guillermo Fernández (716) y Frank Fabra (622). A su vez, el defensor lideró el ranking de despejes (44).

 

  • El volante Juan Ramírez fue el más preciso a la hora de tocar el balón en el ganador de la Copa de la Liga 2022 (94% de precisión en pases).

 

  • De acuerdo a las estadísticas de DataFactory, su partido con mayor cantidad de disparos fue ante Aldosivi (victoria 1-2 en la Fecha 2) con 18. Mientras que, su jornada con más pases correctos fue contra Arsenal (2-2 en la Fecha 8) con 493. En tanto, su juego con mayor registro de atajadas fue frente a Godoy Cruz (1-1 en la Fecha 11) con 8.

 

Si quieres brindar información de calidad para ayudar a tus clientes a apostar entonces aquí tienes una excelente alternativa de la mano de DataFactory. Para contactos comerciales o para obtener una demo de los productos de DataFactory hay que enviar un email a sales@datafactory.la o completar el formulario de contacto en www.datafactory.la