[PE] DATAFACTORYNOTICIASPERUQATAR 2022

Camino a Qatar 2022: Con estilos propios, Francia y España irán por la gloria para mantener la hegemonía europea

Francia ganó el último Mundial de Rusia 2018 y España deslumbró al planeta en Sudáfrica 2010.

A 34 días de que Qatar y Ecuador hagan rodar la pelota en el partido inaugural del Mundial, las casas de apuestas ya culminan con la preparación de sus promociones y estrategias para captar aficionados. Por supuesto, los apostadores siguen estudiando las probabilidades y anticipando las posibles plantillas de cada Selección. Sin dudas, ellos recurren a la información certera de DataFactory, empresa líder, con más de 20 años de experiencia en la conformación de contenidos y posicionamiento SEO para las webs de apuestas deportivas.

Con la emoción de la previa a cuestas, G&M News ofrece una mirada a dos de las Selecciones Europeas candidatas a levantar la tan ansiada Copa del Mundo de la FIFA.

FRANCIA Y LA RESPONSABILIDAD DE REVALIDAR EL TÍTULO

Cuna de grandes jugadores -como Thierry Henry, Michel Platini, Just Fontaine y Zinedine Zidane- y de un estilo de juego prolijo y refinado, Francia cuenta con una buena historia dentro de la Copa Mundial. Sus 16 presencias en estos torneos así lo atestiguan, con el de 1958 como el de mayores goles convertidos, con 23. Además, los galos alcanzaron un subcampeonato en 2006, al caer ante Italia 5 a 3 en los penales tras el 1 a 1 en el tiempo regular. Claro que todos recuerdan las proezas de Les Bleus en 1998 (siendo Francia el equipo local), con un espectacular  3 a 0 a Brasil en la final, y en Rusia 2018, con el 4 a 2 a Croacia que le dio el segundo título a los azules. En Qatar, buscarán revalidar ese logro con un plantel que muy probablemente repetirá muchos de los nombres estelares que dejaron huella hace cuatro años.

El emblema será Kylian Mbappé, una de las figuras de Paris Saint-Germain, quien fue cuarto goleador del Mundial pasado con cuatro tantos, además de ser galardonado como Mejor Jugador Joven. Con 23 años, hoy ya es un referente del fútbol internacional, y lleva ocho goles en la actual temporada. A pesar de sus luchas de ego en el club parisino, su capacidad goleadora y su velocidad registrada lo convierten en un jugador a tener muy en cuenta a la hora de las apuestas.

Quienes posiblemente lo acompañen en el ataque serán dos pesos pesados como Antoine Griezmann Karim Benzema. El primero, actual jugador de Atlético de Madrid, fue el compañero ideal de Mbappé en la pasada Copa, y en dos Mundiales jugados ya anotó cuatro goles. Por su lado, con última presencia en Brasil 2014, el excelente momento de este artillero de Real Madrid -viene de marcarle a Barcelona en el superclásico español- puede darle la chance a Karim de volver a vestir la camiseta azul en un Mundial.

En la conducción del equipo, resalta el volante Paul Pogba, quien, a sus 29 años, brilla en Juventus de Italia, donde es el amo del mediocampo. Mientras que en el arco -y con tres Mundiales sobre sus espaldas, el último ganado- se ubica el histórico capitán Hugo Lloris, que defiende la portería de Tottenham Hotspur de Inglaterra. Lloris viste la camiseta de su país desde 2004, cuando arrancó en las juveniles. Por todos estos motivos, Francia resalta como una Selección con una base sólida y un enorme potencial ofensivo que buscará hacerse de la Copa nuevamente.

ESPAÑA Y EL DESAFÍO DE SER FIEL A UN ESTILO

La Furia resalta por sus éxitos en la Eurocopa, la cual obtuvo tres veces -dos en forma consecutiva, la única en lograrlo- en cuatro finales (ganó en 1964, 2008 y 2012, y cayó en 1984). Además, fue el primer combinado en lograr un triplete seguido de grandes torneos por primera vez en la historia: Eurocopa 2008, Mundial Sudáfrica 2010 y Eurocopa 2012.

Según el análisis de DataFactory, el único jugador de España que formará parte del plantel en Qatar y que también estuvo en la gesta española de 2010 será Sergio Busquets. Con tres Mundiales encima, el experimentado volante de FC Barcelona se erige como el pilar de una escuadra en constante recambio.

En la defensa, Dani Carvajal surge como uno de los mejores zagueros del Viejo Continente. Otro crack a mencionar es Marco Asensio, uno de los baluartes por ser el jugador con más pases acertados del equipo. Mientras que Ferrán Torres -promesa del Barça- y Álvaro Morata (Atlético de Madrid) tendrán la misión de marcar la diferencia dentro del área rival.

De esta forma, España buscará mantener la dinámica colectiva y ser fiel a un estilo de posesión de pelota que lo viene identificando en los últimos 15 años. Llegar a lo más alto será el sueño de esta nueva generación de jugadores que intentará hacer olvidar a aquel fabuloso equipo de Xavi, Iniesta y compañía, que tantas alegrías les dio a los rojos.