Camino a Qatar 2022: Argentina y Brasil intentarán volver a traer el título a Sudamérica

Existen muchas opciones para apostar por estos equipos que muestran solidez, buen juego y grandes estrellas.
La Copa del Mundo de Fútbol está cada vez más cerca y la emoción de los apostadores y fanáticos va en aumento. Mientras muchos de ellos ya cuentan con los pasajes en mano para ir a ver a sus respectivos seleccionados al país asiático, otros estudian datos y estadísticas para buscar divertirse y ganar con la cita máxima deportiva del año.
A todos ellos, y de la mano de DataFactory -una firma referente, con más de 20 años de experiencia en la creación de contenidos y de posicionamiento SEO para los sitios de apuestas deportivas-, G&M News les trae un análisis especial de las selecciones de Sudamérica candidatas a ganar el tan codiciado trofeo.
ARGENTINA Y LA CONFIANZA DEL EQUIPO
La Albiceleste (nº 3 del ranking FIFA) cuenta con un gran historial en la Copa del Mundo, como mostramos en la nota sobre los números históricos de las selecciones sudamericanas. Con 43 partidos ganados y un total de 17 participaciones de 21 -de las cuales se consagró en 1978 y 1986, además de conseguir tres subcampeonatos-, el último Campeón de América se erige como uno de los grandes candidatos a llegar a la cima.
“El Mundial de Qatar seguramente sea el último de mi carrera”, sentenció en estos días Lionel Messi (35 años), el emblema del seleccionado que dirige Lionel Scaloni. El actual delantero del PSG francés lleva jugados 19 partidos mundialistas con 6 goles en cuatro torneos.
Al Diez seguramente también lo acompañen otros jugadores veteranos, como Ángel Di María (34), Franco Armani (35), Nicolás Otamendi (34) y Alejandro ‘Papu’ Gómez (34). Di María, volante de Juventus, tiene tres citas mundialistas en su haber y será una pieza clave en el mediocampo. En defensa, el pilar será Otamendi (ex Vélez Sarsfield y actual Benfica de Portugal), mientras que en la delantera, sobresale Lautaro Martínez, que con 25 años es una de las figuras del Inter de Milán.
Además de Lautaro, otros jóvenes de la escuadra rioplatense serán Cristian Romero (24, defensor, Manchester United), Facundo Medina (23, defensor, Lens), Thiago Almada (21, mediocampista, Atlanta United F. C.), Enzo Fernández (21, mediocampista, Benfica) y Julián Álvarez (22, delantero, Manchester City).
Con una base sólida, un presente prometedor (35 partidos invicta) y futuras estrellas, la Selección Argentina se posiciona como una seria candidata al título, luego de 36 años de sequía.
LA TRADICIÓN Y EL FÚTBOL DE BRASIL
Jogo bonito, prestancia y talento podrían ser parte de los sinónimos de Brasil (nº 1 del ranking FIFA), pentacampeón mundial. En Qatar, la verdeamarelha buscará revancha tras quedar eliminado en Brasil 2014 (7 a 1 en semifinales frente a Alemania) y Rusia 2018 (2 a 1 en cuartos de final ante Bélgica). Hoy, el estandarte de la tierra de Pelé lleva por nombre Neymar Jr. (PSG de Francia), que disputará su tercer mundial con 30 años y que, en diez partidos mundialistas jugados, lleva convertidos un total de seis goles.
En defensa, debe tenerse en cuenta al compañero y capitán de Ney en París, Marquinhos. Con 28 años, es un emblema de la escuadra parisina, en donde obtuvo más de 20 títulos. Con Brasil, se hizo de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos Río 2016 y en la Copa América 2019. Cerca de él, bajo los tres palos, brilla Alisson, arquero titular de Liverpool de Inglaterra -con el cual obtuvo la Premier League en la temporada 2019/2020 y el Mundial de Clubes de ese año, curiosamente también en Qatar-. En el mediocampo, el encargado de distribuir la pelota será Casemiro, recientemente fichado por Manchester United tras su exitoso paso por Real Madrid -donde ganó 18 títulos-. Estos tres jugadores ya fueron parte del plantel brasileño en Rusia 2018.
Por el contrario, Qatar será el primer mundial de Vinícius Junior. La perla del Flamengo y actual jugador de Real Madrid, con 22 años, es uno de los futbolistas con más proyección de la actualidad. En lo que va del año, el también nacionalizado español cuenta con siete goles y cuatro asistencias en un total de 11 encuentros disputados con los Merengues, lo que da cuenta de su versatilidad, velocidad y habilidad como extremo izquierdo
No hay dudas del fútbol histórico de Brasil, que deslumbró a generaciones de espectadores t lo llevó a ser el team más ganador hasta el momento. Sin embargo, este conjunto levantó su última Copa hace ya 20 años, por lo que Qatar se presenta como la gran oportunidad para romper esa mala racha.