Arranca la acción con la Liga Master Flow de LoL

Crece la presencia de los clubes y se incrementa el apoyo de las marcas.
Con el comienzo de un nuevo año, también se renuevan las esperanzas de los distintos equipos y las competiciones de Esports a lo largo y ancho de Latinoamérica. Sin dudas, este segmento promete un enorme progreso por la calidad y pericia de sus jugadores y por las marcas que invierten cada vez más en el sector. En este sentido, el próximo miércoles 27 de enero iniciará la Liga Master Flow de League of Legends (LoL), organizada por la Liga de Videojuegos Profesional (LVP). Te contamos los detalles de este nuevo desafío que será seguido de cerca por millones de fanáticos del juego.
LA PRESENTACIÓN
El campeonato -se divide en Apertura y Clausura- es el más importante de Argentina y uno de los siete que componen la segunda división de LatAm. Participarán doce equipos (previamente, el cupo era de diez) con modalidad de fase regular de 22 fechas y playoffs. El objetivo final es luchar por un lugar en la Liga Latinoamericana de League of Legends (LLA). El country manager de la LVP para el Sur de Latinoamérica, Juan Diego García Squetino, habló del inicio de esta temporada y dijo: “Comienza el torneo y la liga evoluciona y revoluciona. Va a haber equipos con grandes marcas que ingresan en la industria, y conformarán la mejor liga de Esports de Argentina”.
LOS CONTENDIENTES AL TÍTULO
Cada uno de los equipos participantes tiene sus rasgos y características distintivas. Undead Gaming es el que mayor historia y permanencia tiene dentro de la competencia, con el agregado de haber sido campeón en 2018 y 2020. Además, el año pasado se había clasificado para disputar un lugar en la LLA, pero por el COVID-19 y la posterior pandemia mundial debió postergar dicha chance para finales de este año. Entonces, por decisión de la desarrolladora y publisher de LoL, Riot Games, deberán disputar la Liga Master Flow de este año.
También hay clubes que, en los últimos tiempos, demostraron un enorme desarrollo en esta escena, como es el caso de MayCam Evolve. ‘Los Pandas’ (como se conoce a este conjunto) reveló su rooster hace poco y LoL se sumará a la larga lista de disciplinas en las que compiten, como iRacing, Mortal Kombat, Rainbow Six, Fortnite, PES y FIFA, entre muchos otros títulos.
Por supuesto, un aspecto clave en los Esports es el apoyo de las marcas. Un ejemplo de esto se da con Global Emerald Team, el equipo de la desarrolladora de software Globant, que lo creó específicamente para este certamen. También tienen mucho valor la influencia de las redes sociales y digitales, y el rol de sus principales actores. Se puede citar el caso de Naguará, el team del youtuber y streamer venezolano Donato “TheDonato” Muñoz, que también disputará la División de Honor de México. A la vez, están las escuadras obsesionadas por cumplir con sus objetivos, tal y como sucede con Savage Esports, que, en la temporada pasada, casi asciende. Finalmente, perdió la promoción ante River, y hoy cuenta con una plaza para disputar la LVP Argentina.
ESTRELLAS DEL DEPORTE Y CLUBES FAMOSOS
En el último año, se dio la particularidad de que varios deportistas -en actividad y retirados- presentaron sus equipos de Esports, en una apuesta fuerte por esta actividad lúdica. Algunos ejemplos son Stone Movistar del tenista Diego Schwartzman, Ebro Gaming del ex futbolista Juan Sebastián Verón, The New Pampas del ex tenista Guillermo Coria e Intel New Indians Esports del ex basquetbolista Fabricio Oberto. Todos ellos tendrán la chance de mostrar sus aptitudes en este nuevo desafío. Sin embargo, estas celebridades no son los únicos que apuestan a los Esports porque los clubes tradicionales también dicen presente. River Plate Gaming participó de la temporada pasada y ahora buscará mejorar su performance. San Lorenzo incursionará con CASLA Esports, luego de un acuerdo con el equipo Leviatán GG, mientras que Boca Juniors Gaming hará lo propio con un equipo ya confirmado y con el explícito apoyo de su vicepresidente primero, Mario Pergolini, quien anunció que el club será “una institución modelo” dentro de los Deportes Electrónicos en Argentina. Las tres primeras fechas del torneo se jugarán del miércoles 27 al viernes 29 de enero con transmisión del Canal 601 de Flow.
EL ANTECEDENTE
El armado de esta competencia no fue para nada fácil para la organización de la LVP ya que, a mediados de octubre del año pasado, los equipos 9z Team, Coscu Army Esports, Feint Gaming, Furious Gaming, Isurus, Malvinas Gaming, Nocturns Gaming y Wygers Argentina anunciaron su renuncia a participar de la liga de este año. Los motivos que esgrimieron para tan drástica decisión apuntaron a la ‘falta de negociación’ con los organizadores por un aumento en el monto del premio y en la intervención de la aprobación de nuevos clubes integrantes. Los únicos que quedaron al margen fueron River Plate Gaming y Undead Gaming. Es por eso que la LVP abrió una etapa de postulación para aquellos equipos que desearan participar del campeonato. Los aceptados fueron Stone Movistar, MayCam Evolve, Globant Emerald Team, Ebro Gaming, New Pampas, Naguará, Boca Juniors Gaming, Intel New Indians Esports, Savage Esports y CASLA Esports.