ARGENTINANOTICIASNOTICIAS

Argentina: Fuerte crecimiento en el consumo del gaming digital

El gaming es una actividad que comparten por igual hombres y mujeres, jóvenes y adultos.

Las restricciones por la pandemia del Coronavirus modificaron las preferencias de consumo de toda la población, en LatAm y el mundo. Los usuarios se volcaron de manera masiva a las distintas ofertas de comunicación y entretenimiento online. Argentina no fue la excepción a esta tendencia. Entre los distintos segmentos, uno de los de mayor evolución fue el del iGaming.

Según un reciente estudio de Comscore, titulado “Nuevos hábitos de consumo en redes sociales” y realizado por Ignacio Daniel Dufour, los consumidores argentinos dedicaron buena parte de su tiempo de encierro a jugar videojuegos en línea y a llevar a cabo apuestas remotas.

Para entender esta transformación en los hábitos de consumo y la aparición de un nuevo consumidor social, Comscore expone cómo se conforma el universo digital argentino y cuáles son las redes sociales con mayor audiencia del país. De hecho, a nivel mundial, en los últimos dos años, hubo un progreso de casi el 100% en la categoría de juegos. En Argentina, se advierte que el 54% de la población digital accede al contenido de manera Multiplataforma.

MÁS JUGADORES Y APUESTAS

Además, el informe detalla que si bien durante 2021, el número de visitantes y observadores de contenidos de juegos aumentó en relación con 2020, bajó la cantidad de minutos por usuario. También se elevaron las apuestas en este segmento.

“En el país, la mayoría de las categorías de contenido ganó audiencia digital frente a los momentos pre-pandémicos”, sostiene el reporte. Entre agosto de 2019 y agosto de 2021, tuvo lugar una suba del porcentaje de cambio en el número de visitantes únicos del sector de juegos del 3,1%. Incluso, desde agosto de 2020 hasta agosto de 2021, el incremento en el porcentaje de cambio de la audiencia fue del orden del 15%.

Para la Asociación de Deportes Electrónicos y Electromecánicos de Argentina (ADEEMA), el territorio incluye más de 19 millones de jugadores, casi un 50% de la población. La comunidad gamer está integrada por niños, adolescentes y adultos, algo que la plataforma Newzoo midió en un estudio sobre cómo interactúan las diferentes generaciones con los juegos. El mismo muestra datos sobre los Baby Boomers (generación de personas de más de 57 años, nacidas entre 1946 y 1964), quienes juegan mayormente para relajarse (92%), al igual que la mayoría de los encuestados de la Generación Z (un 87%), niños y jóvenes de 10 a 25 años, nacidos entre 1997 y 2012.

Si bien principalmente juegan por diversión, los más jóvenes tienden a darle importancia también a la competencia y la socialización entre pares. En cambio, la mayoría de los adultos se divierte de manera informal, utilizando sus dispositivos móviles para matar el tiempo.

28

LAS EMPRESAS DE VIDEOJUEGOS EN ARGENTINA

Por su parte, el Observatorio de la Industria Argentina de los Videojuegos creado por la Universidad de San Rafael, Mendoza, hizo un relevamiento sobre las actividades de las empresas del sector, sus equipos de trabajo, productos y mercados, que este año contó con la participación de 84 firmas. El texto estimó que la industria argentina de desarrollo de videojuegos mueve anualmente US$86,72 millones.

Además, se muestra que, en la actualidad, en el sector, predominan las microempresas (51%) con pocos años de antigüedad (el 71% comenzó a operar entre 2015 y 2020). El 66% se financia a través de los aportes del emprendedor, dueño o socio. Sólo en un 9% de los casos fue identificada la figura del publisher como la principal fuente de financiación. El rol del publisher en la industria de los videojuegos puede compararse con el de la editorial o el del sello discográfico en otras industrias culturales. En consecuencia, la mayoría de las empresas participantes en el relevamiento desea aumentar el acceso a financiamiento a través de los publishers.

Fuente: Comscore MMX Multi-Platform, Total Audiencia, Desktop 6+ y Total Mobile 18+, Games, Enero 2020-Diciembre 2021, Argentina.